En la siguiente entrevista subida por Actualidad Ambiental, los detalles de esta flexibilización y otros aspectos técnicos:
Debate caso La Oroya en Canal N from SPDA Actualidad Ambiental on Vimeo.
En la entrevista se hace mención a las múltiples modificaciones del PAMA. Pues bien, Semana Económica hizo una sistematización de las modificaciones y ampliaciones, información que nos puede acercar a eso que siempre procura ocultar la empresa que, por cierto, fue multada por falta de transparencia.
P.d. Para más información sobre el accionar sucio de Doe Run Perú y su personal de confianza como José Mogrovejo Castillo, ver aquí.
1 comentario:
el sistema en que vivimos es corrupto esta democracia no esta para el sentir popular que busca mejoras es necesario la organizacion del pueblo hace falta un partido hace falta la unidad de la izquierda que busca soluciones desde un punto de vista desde un sentimiento humano a las cosas la violencia se dara y se controlara por el accionar delas cosas si se hacen las cosas bien me considero de izquierda y en el materialismo dialectico se encuentra las alternativas a mis hermanos en armas den una lucha con un sentimiento humano racionalmente puesto en nuestra sociedad que tanta falta hace.el complejo metalurgico oroya YA a la reactivacion los trabajadores y poblacion no somos responsables de lo que esta pasando la empresa de lo que tiene que dar y gobierno sea flexible VIVA LA OROYA VIVA LOS TRABAJADORES VIVA EL PERU CARAJO.
Publicar un comentario